reencuentro.es.

reencuentro.es.

La importancia de la rutina en el tiempo de calidad familiar

Tu banner alternativo

La importancia de la rutina en el tiempo de calidad familiar

Como psicólogos familiares, es común encontrarnos con padres preocupados por la falta de tiempo que dedican a sus hijos. Con la vida cotidiana cada vez más agitada, se hace difícil encontrar momentos de calidad para compartir con la familia. Por eso, es importante entender la importancia de la rutina en el tiempo de calidad familiar.

La rutina es fundamental para el desarrollo de los niños. Les da seguridad, estructura y les ayuda a organizarse. Cuando los niños saben lo que va a suceder en el día, se sienten más seguros y confiados. Esto es especialmente importante para los niños pequeños, quienes aún no han desarrollado un sentido del tiempo y espacio.

Además, la rutina es importante para el desarrollo de buenos hábitos. Al establecer y mantener una rutina, los niños aprenden a ser responsables y a cumplir con sus tareas. Esto les ayuda a tener éxito en la escuela y en la vida en general.

La rutina también es importante para la relación entre padres y niños. Cuando la rutina se establece como un momento de calidad familiar, los padres pueden pasar tiempo con sus hijos de manera regular. Los niños esperan con ansias estos momentos y se sienten valorados y amados por sus padres.

Sin embargo, no todas las rutinas son iguales y no todas son efectivas. Es importante establecer una rutina que sea realista y que funcione para la familia. Una rutina demasiado estricta o difícil de seguir es más una fuente de estrés que de beneficios.

Además, es importante ser flexible y estar dispuesto a hacer cambios. La vida no siempre sigue el curso esperado y las necesidades de la familia pueden cambiar con el tiempo. Una rutina flexible y adaptable es clave para mantener la calidad del tiempo familiar.

Otra cosa importante a considerar es que la rutina no debe limitar la creatividad o la espontaneidad. Si bien es importante tener un plan, también es importante ser capaz de adaptarse a los cambios y a las oportunidades que puedan surgir. La rutina debe ser un marco, no una jaula.

La calidad del tiempo en familia depende en gran medida de la calidad de las relaciones entre sus miembros. La rutina no es sólo una forma de estructurar el tiempo, sino también un medio para fortalecer los lazos familiares. Es importante utilizar este tiempo para conectar con los hijos y establecer un ambiente de confianza y respeto mutuo.

Algunas actividades que pueden ser incluidas en la rutina son leer juntos, cocinar en familia, hacer deporte, ir al parque, hacer manualidades, entre otras. Es importante que estas actividades sean disfrutadas por todos los miembros de la familia. La rutina no tiene que ser aburrida, si se hace de forma creativa y entretenida puede ser una fuente de diversión y de aprendizaje.

En conclusión, la rutina es fundamental para el desarrollo de los niños, para establecer buenos hábitos y para fortalecer las relaciones familiares. Sin embargo, es importante que sea una rutina realista, flexible y adaptable. La calidad del tiempo en familia es una de las cosas más valiosas que podemos ofrecer a nuestros hijos y una rutina bien establecida es una forma efectiva de lograrlo.