Cómo ser un mejor comunicador con su cónyuge
Cómo ser un mejor comunicador con su cónyuge
La comunicación es la base de cualquier relación saludable, y lo mismo ocurre con nuestro matrimonio. En la mayoría de los casos, cuando experimentamos problemas de comunicación con nuestra pareja, podemos sentirnos desconectados, estresados e incluso tristes. Sin embargo, aunque la comunicación con nuestra pareja pueda ser difícil, hay cosas que podemos hacer para ser un mejor comunicador. En este artículo, hablaremos sobre cómo mejorar la comunicación con su cónyuge.
Se honesto/a con tus sentimientos
La honestidad es clave en una relación. Si no eres honesto/a con tus sentimientos, es probable que no te sientas valorado/a o escuchado/a. Además, cuando ocultamos nuestros sentimientos, es posible que aumentemos la probabilidad de conflictos en nuestra relación.
Para ser honesto/a con tus sentimientos, es importante identificar lo que sientes y compartirlo con tu pareja. Si te sientes triste, solo tienes que decirlo. Si estás frustrado/a, comparte esa frustración. Al hablar sobre tus sentimientos, tu pareja podrá comprender mejor el por qué de tus emociones y cómo pueden trabajar juntos para superar cualquier problema.
Escucha a tu pareja
Cuando se trata de la comunicación, no solo se trata de hablar, sino también de escuchar. Si solo te enfocas en lo que quieres decir, es probable que pierdas la oportunidad de escuchar lo que tu pareja tiene que decir. Es importante dar un paso atrás y permitir que tu pareja se exprese.
Para escuchar a tu pareja, debes ser un buen oyente. Esto significa que debes estar presente, prestar atención y hacer preguntas para asegurarte de entender correctamente. Si no estás seguro/a sobre lo que tu pareja está diciendo, no asumas, pregunta para asegurarte.
Aprende a expresarte sin culpar a tu pareja
A menudo, cuando estamos en medio de un conflicto, nuestra primera reacción es culpar a nuestra pareja. Sin embargo, esto no es constructivo para una buena comunicación. En lugar de culpar a tu pareja, debes enfocarte en expresar tus sentimientos sin acusar a tu pareja.
Para aprender a expresarte sin culpar a tu pareja, puedes comenzar por usar "yo" en lugar de "tú". Por ejemplo, en lugar de decir "tú siempre me decepcionas", puedes decir "cuando sucede algo así, me siento decepcionado/a". Al hacer esto, estás asumiendo la responsabilidad de tus sentimientos sin acusar a tu pareja.
Sea un buen comunicador no solo durante conflictos
La comunicación no solo debe ser efectiva durante problemas o conflictos. Es importante que también seas un buen comunicador durante los momentos cotidianos de tu vida. Asegúrate de compartir tus sentimientos y pensamientos, incluso cuando no hay problemas a resolver.
Puedes hacer esto preguntándole a tu pareja sobre su día o revelando algo sobre tu vida. Al hacerlo, estás fortaleciendo tu comunicación y tu relación en general. Además, cuando avanzas en la comunicación en los momentos cotidianos, puede ser más fácil para ti manejar conflictos más tarde en la relación.
Hagan tiempo para hablar de los problemas
Finalmente, es importante que tú y tu pareja hagan tiempo para hablar de los problemas. Si tienes problemas en tu relación, negarlos o evitarlos no resolverá nuestra situación. En lugar de eso, debes hablar con tu pareja sobre lo que está sucediendo.
Puedes hacer esto estableciendo un tiempo dedicado en el que puedan hablar de los problemas juntos. Puede ser una discusión corta o una sesión de consejería de pareja. Lo importante es que estén dispuestos a hacer tiempo para darse cuenta de los problemas juntos.
Conclusión
En resumen, mejorar la comunicación en tu matrimonio es clave para tener una relación saludable y una vida marital exitosa. Para hacerlo, es importante que seas un buen oyente, honesto/a con tus sentimientos, aprendas a expresarte sin culpar a tu pareja, seas un buen comunicador en momentos cotidianos y hagan tiempo para hablar de los problemas. Al seguir estos pasos, puedes ser un mejor comunicador con tu cónyuge y fortalecer tu matrimonio.